Aprende en Comunidad
Descubre cómo el aprendizaje colaborativo puede acelerar tu comprensión de las finanzas personales. Nuestro enfoque se basa en la interacción entre compañeros, el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de conocimiento financiero.
Únete en Septiembre 2025Dinámicas de Grupo
El intercambio de experiencias reales entre participantes crea un ambiente de aprendizaje único. Cada sesión incluye debates sobre casos prácticos, análisis conjunto de presupuestos personales y resolución colaborativa de desafíos financieros.
-
Mesas Redondas Temáticas
Grupos de 6-8 personas analizan situaciones financieras reales y comparten estrategias de ahorro y inversión que han funcionado en sus casos particulares.
-
Proyectos Colaborativos
Los equipos desarrollan planes financieros conjuntos, creando presupuestos familiares modelo y analizando diferentes perfiles de riesgo entre los miembros del grupo.
-
Análisis Grupal de Casos
Cada semana, el grupo estudia situaciones financieras anónimas reales y propone soluciones colectivas, enriqueciendo las perspectivas individuales.
Nuestros Facilitadores
Profesionales especializados en metodologías de aprendizaje colaborativo que guían el proceso educativo sin imponer soluciones únicas, fomentando el descubrimiento conjunto del conocimiento financiero.
Sebastián Vázquez
Facilitador de Dinámicas Grupales
Especialista en metodologías participativas con 12 años coordinando grupos de aprendizaje financiero. Su enfoque se centra en extraer la sabiduría colectiva del grupo.
Esperanza Morales
Psicología del Aprendizaje
Doctora en Psicología Educativa, investiga cómo los adultos internalizan mejor los conceptos financieros a través de la interacción social y el debate constructivo.
Ignacio Serrano
Coordinador de Proyectos
Gestor de comunidades educativas desde 2018, diseña actividades que fortalecen los vínculos entre participantes y maximizan el aprendizaje peer-to-peer.
¿Te interesa esta metodología?
Las inscripciones para el programa 2025-2026 se abren en julio. El aprendizaje en comunidad requiere compromiso y participación activa de todos los miembros.
Solicitar Información